Todos los apartados de nuestro blog están fundamentados en los siguientes libros:
- Alaminos Chica, A; Castejón Costa, J.L. (2006). Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y escalas de opinión. Alcoy, Editorial Marfil.
- Azafra Márquez, M.J. (1999). Cuestionarios. Centro de investigaciones sociológicas. Madrid.
- Brunet Gutiérrez, Juan José. (1982). ¿Cómo programar las técnicas de estudio en EGB?. Ediciones San Pio X. Madrid.
- Del Rincón, D. y otros. (1995). Técnicas de investigación en ciencias sociales. Editorial Dykinson. Madrid.
- Alonso Alvares, A., Fernández Moro, M.P. 1991. Manual de técnicas de estudio. Editorial Everest.
- Brunet Gutiérrez y Defalque. Técnicas de lectura eficaz. Ed. Bruño.
- Salas Parrilla, M. Técnicas de estudio para enseñanzas medias y universidad. Ed. Alianza. Madrid.
- Tierno Jiménez, Bernabé. 1999. Mejores técnicas de estudio. Saber leer. Tomar apuntes. Ed. Temas de Hoy, S.A.

Asimismo, también hemos usado la siguiente webgrafía:
- http://www.educasites.net/tecnicas_de_estudio.htm
- http://www.euroresidentes.com/colegio/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de_estudio_index.htm
- http://www.how-to-study.com/study-skills/es/tecnicas-deestudio/68/los-diez-h%C3%A1bitos-de-estudiantes-exitosos/
- http://es.scribd.com/doc/238904/COMO-SE-ELABORA-UNCUESTIONARIO